La fotografía es el arte de grabar la luz. Su origen está
en photos que significa luz y grapho que significa grabar.
Para hablar de fotografía es esencial que hablemos de luz.
La luz es la energía electromagnética que irradia un cuerpo luminoso.
El principal cuerpo luminoso y el más natural es el Sol.
Esta energía electromagnética del sol está compuesta por millones de ondas con
diferente frecuencia, es decir, que unas ondas viajan más rápido que otras. La
longitud de cada onda se mide en nanómetro (1 nanometro es igual a 1 millonésima
de milímetro = 0.000000001 metros). Para que esa energía sea visible, su
longitud de onda debe estar entre 350 y 750 nanometros y es lo que se conoce
como espectro visible para el ojo
humano, en donde se encuentran todos los colores que podemos ver.
![]() |
Luz blanca descompuesta en longitudes de ondas luminosas |
![]() |
Espectro visible |
El ojo humano es un receptor y un selector, esto quiere
decir que percibe una porción del espectro electromagnético. Las longitudes de
onda que no alcanza a percibir nuestro ojo son los rayos ultravioletas y los
infrarrojos.
Cada longitud de onda es un color diferente, va de
violeta (350nm) al rojo oscuro (780nm) y la luz blanca es la suma de todas las
longitudes de onda del espectro visible, que están en proporciones iguales.
"Lo más importante no es la cámara, sino el ojo" Alfred Eisenstaedt.
Fuentes:
http://www.fotonostra.com/fotografia/luzycolor.htm
Notas de clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario